¿Se puede aprender a tocar la guitarra online?

La respuesta corta es sí, definitivamente puedes aprender a tocar la guitarra online, hay mucha gente que ya lo ha hecho en los últimos años. Hay muchas opciones disponibles para aquellos que buscan aprender a tocar la guitarra desde casa, desde tutoriales en YouTube hasta programas de aprendizaje en línea. Pero, ¿son realmente efectivos estos métodos? ¿Y cómo puedes elegir la opción adecuada para ti?

Distintas formas de aprender a tocar la guitarra online

Hay muchas formas de aprender a tocar la guitarra online, desde tutoriales en YouTube hasta programas de aprendizaje y cursos en línea. Aquí hay algunas de las opciones más populares:

Tutoriales en YouTube

Hay miles de tutoriales gratuitos en YouTube que pueden ayudarte a aprender a tocar la guitarra. Desde lecciones básicas hasta tutoriales avanzados, hay una gran cantidad de información disponible en línea. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la calidad de estos tutoriales puede variar significativamente, por lo que es importante buscar tutoriales de confianza y verificar las opiniones de otros usuarios antes de comenzar a aprender.

Programas de aprendizaje online

Hay muchos programas de aprendizaje en línea disponibles que ofrecen lecciones detalladas y estructuradas para ayudarte a aprender a tocar la guitarra. Algunos de estos programas son gratuitos, mientras que otros requieren un pago. Al elegir un curso online es importante buscar uno que tenga una buena reputación y ofrezca lecciones de calidad.

Clases particulares online con un profesor en vivo

Si prefieres tener una interacción más personal con un profesor, las clases online con un profesor en vivo pueden ser una buena opción para ti. Hay muchas plataformas en línea que ofrecen clases privadas con un profesor en vivo, lo que te brinda la oportunidad de recibir retroalimentación y ayuda en tiempo real. De hecho, en esta web tienes una buena opción de clases particulares de guitarra online con un profesor dedicado 100% a ti durante una hora a la semana.

Ventajas de aprender a tocar la guitarra desde casa con un curso online

Hay muchas ventajas para aprender a tocar la guitarra desde casa con un curso en línea, incluyendo:

Flexibilidad

Una de las mayores ventajas de aprender a tocar la guitarra desde casa con un curso online es la flexibilidad. No tienes que preocuparte por ajustarte a un horario fijo de clases, ya que puedes acceder a las lecciones en cualquier momento. Puedes fijarte tus propios horarios para hacer el curso de forma más organizada y constante, o acceder siempre que te apetezca o que tengas un rato libre si lo haces como hobby o por diversión.

Costo

Aprender a tocar la guitarra puede ser un proceso costoso, especialmente si contratas a un profesor particular. Sin embargo, los cursos online suelen ser más asequibles y a menudo ofrecen una gran cantidad de información y recursos por un precio razonable.

Pausar y repasar

Con un curso en línea, puedes pausar y repasar las lecciones cuantas veces sea necesario hasta que hayas comprendido completamente la información. Esto es especialmente útil si tienes dificultades con un concepto en particular, ya que puedes repasar las lecciones hasta que estés cómodo.

Acceso a recursos adicionales

Además de las lecciones, estos cursos a menudo incluyen acceso a recursos en línea, como tablaturas, videos y audio. Estos recursos adicionales pueden ser muy útiles para mejorar tus habilidades y mejorar tu práctica.

Interacción con otros estudiantes

Aunque no estás en un aula física, los cursos en línea a menudo incluyen opciones de interacción con otros estudiantes, como foros y chats en vivo. Esto te brinda la oportunidad de conectarte con otros músicos y compartir tus experiencias de aprendizaje.

Conclusión

En resumen, aprender a tocar la guitarra online es una opción viable y conveniente para aquellos que buscan mejorar sus habilidades o aprender desde cero. Con la gran cantidad de opciones disponibles, incluyendo tutoriales en YouTube, programas de aprendizaje online y clases particulares con un profesor en vivo, es posible encontrar un curso que se ajuste a tus necesidades y preferencias individuales. Ya sea que busques flexibilidad, costo asequible o acceso a recursos en línea, aprender a tocar la guitarra desde casa con un curso online es una excelente opción.

En esta web tenemos todas esas opciones, ¡así que lo único que necesitas es dedicarle tiempo y ganas!

Los mejores cursos de guitarra online

La guitarra es uno de los instrumentos más populares y versátiles del mundo. Con la popularidad de internet, hoy en día es más fácil que nunca aprender a tocar guitarra a través de cursos online. Desde principiantes hasta avanzados, hay un curso online para cualquier nivel de habilidad. En esta publicación, hemos seleccionado los mejores cursos de guitarra en línea para ayudarlo a encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades.

YouTube

YouTube es una excelente fuente de información gratuita para aprender a tocar guitarra. Con miles de tutoriales y lecciones en video, puede encontrar una amplia variedad de recursos para mejorar sus habilidades de guitarra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la calidad y la precisión de los tutoriales en YouTube pueden variar, por lo que es importante asegurarse de que los tutoriales que se están utilizando son de confianza y de alta calidad.

Guitar Tricks

Guitar Tricks es una de las plataformas de cursos online más antiguas y respetadas para aprender guitarra. Ofrecen una amplia selección de lecciones en video, desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas, con instructores profesionales y de alta calidad. Además, Guitar Tricks cuenta con una amplia comunidad de músicos que pueden ayudarlo a responder preguntas y mejorar sus habilidades.

La gran desventaja de Guitar Tricks es que no está en español, al igual que algunas de las siguientes plataformas que vamos a ver a continuación. Sin embargo, si tienes un buen nivel de inglés puedes aprender mucho aquí.

Fender Play

Fender Play es una aplicación móvil y sitio web que se centra en enseñar a tocar guitarra y bajo. Con su enfoque en la simplicidad y la accesibilidad, Fender Play es una excelente opción para principiantes que buscan aprender guitarra desde cero. Ofrecen lecciones en video en una amplia variedad de géneros, desde el rock hasta el country, y sus instructores son fáciles de seguir y entender.

Al igual que la plataforma anterior, Fender Play tampoco está en español, por lo que si no sabes inglés esta no es buena opción para ti.

JamPlay

JamPlay es una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece cursos de guitarra y otros instrumentos. Con una amplia selección de lecciones en video, JamPlay es una excelente opción para músicos de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Además, cuentan con una amplia comunidad de músicos en línea para ayudarlo a mejorar sus habilidades y respuestas a sus preguntas.

Udemy

Udemy es una plataforma que ofrece una amplia variedad de cursos, incluyendo cursos de guitarra. Con más de 80.000 cursos disponibles, tanto en español como en inglés, Udemy es una excelente opción para encontrar un curso de guitarra en línea que se adapte a tus necesidades. Además, muchos de los cursos de guitarra en Udemy son impartidos por músicos profesionales dedicados a la enseñanza, lo que garantiza una educación de alta calidad.

Coursera

Similar a Udemy, Coursera es una plataforma online que ofrece cursos universitarios y profesionales en una amplia variedad de temas, incluyendo música. Con cursos de guitarra de universidades de todo el mundo, Coursera es una excelente opción para aquellos que buscan una educación formal en guitarra. Además, sus cursos en línea están disponibles a través de una variedad de dispositivos, lo que significa que puede aprender en cualquier momento y lugar que le sea conveniente.

Yousician

Yousician es una aplicación móvil y una plataforma en línea de cursos de guitarra en español. Con lecciones personalizadas y un enfoque en la práctica, Yousician es una excelente opción para aquellos que buscan aprender a tocar guitarra en línea en español. Además, su tecnología de reconocimiento de sonido te permite practicar con precisión y recibir retroalimentación instantánea sobre tus progresos.

Conclusiones

Hay muchos cursos de guitarra en línea disponibles para aquellos que buscan aprender a tocar este instrumento. Desde plataformas especializadas como Guitar Tricks y Fender Play hasta plataformas más amplias como Udemy y Coursera, hay un curso online para satisfacer las necesidades de cualquier músico. Además, YouTube es una excelente fuente de información gratuita para aquellos que buscan aprender a tocar guitarra en su tiempo libre. ¡Así que elige el curso que mejor se adapte a tus necesidades y comienza a tocar hoy mismo!

Power Ballad 2022

Hoy hace 1 año exacto del lanzamiento del disco Viaje a Ninguna Parte, de Proyecto Korolev.

Para celebrarlo, he estado re-grabando la Power Ballad, una de mis canciones favoritas del disco, muy divertida de tocar, y con mucha historia. Si quieres conocer la historia detrás de esta canción, aquí tienes más información:

Hace más de 10 años…

Esta canción fue compuesta hace unos 10 o 12 años. Entonces yo tocaba con un grupo que tenía un estilo radicalmente distinto a Proyecto Korolev y radicalmente distinto a esta canción. No compuse esta canción para tocarla con mi antiguo grupo, simplemente la compuse como un pasatiempo, como una demostración para mi mismo de que era capaz de copiar otros estilos de música y componer algo acorde con las líneas generales de cada estilo; en este caso, una balada rockera ochentera (muy distinta al heavy metal que tocaba con mi grupo en esa época), con mucho reverb en la batería, acordes largos en la guitarra, fraseos armonizados…

Compuse la música de todos los instrumentos, pero nunca compuse una letra. Esta Power Ballad fue escrita como música MIDI (música en formato digital) hace, como digo, unos 10 o 12 años, tal vez más, y ha estado perdida entre las carpetas de mi ordenador durante todo este tiempo, hasta que…

Ensayo con Proyecto Korolev

En el año 2017 o 2018 entré a formar parte de Proyecto Korolev, un grupo totalmente distinto a mi anterior grupo.

Ellos componían sus canciones, ¡y componían mucho! Cuando yo entré al grupo ya tenían unas 30 canciones grabadas en maquetas, y alrededor de otras 30 compuestas que aún no habían visto la luz. Por lo tanto, yo me limitaba entonces a hacer mis arreglos de guitarra sobre sus canciones, pero no participada de forma activa en la composición de temas nuevos (bastante trabajo tenía ya con todas las canciones nuevas que tenía que aprenderme, como para componer más…).

Un día, mientras preparábamos todo para ensayar, me vino a la mente la Power Ballad, aquella canción que compuse tantos años atrás, y empecé a tocarla, intentando recordar como eran los acordes y los fraseos. Al ser una canción tan sencilla de tocar, rápidamente Iñigo empezó a seguirme con el bajo y Morrison le puso una buena base con la batería. Estuvimos un rato dándole vueltas a la canción, nos gustó, y Raúl empezó a improvisar unas líneas generales para la voz. Así creamos una versión más actualizada de la Power Ballad, adaptada al estilo de Korolev.

Antes de darnos cuenta, esta nueva versión de la Power Ballad ya había pasado a formar parte de nuestro repertorio, y se convirtió en una de nuestras canciones favoritas para ensayar (al menos para mi), y a la que más tiempo le dedicábamos para ir puliendo detalles.

Finalmente grabamos la versión actualizada y con letra de esta canción en el disco Viaje a Ninguna Parte, que salió el 18 de Marzo de 2021 (¡hoy hace exactamente 1 año!).

Power Ballad 2022

Ahora, para conmemorar el primer aniversario de ese disco, y que me sirva como práctica para grabar y producir mi propia música desde mi estudio de grabación casero (cosa que debería hacer más a menudo), he querido re-grabar esta Power Ballad, en una tercera versión.

Esta nueva versión tiene la esencia de esa primera Power Ballad, compuesta hace más de 10 años, en el sentido de que soy yo quien ha grabado todos los instrumentos (en su día fui yo quien los compuse) y quien ha hecho la mezcla (aunque no tengo muchos conocimientos sobre producción musical, he hecho lo que he podido). Tiene mucho de la primera versión, como digo, pero tiene mucho también de la versión de Proyecto Korolev, en cuanto a que hay algún pasaje nuevo compuesto por el grupo que no estaba en la primera versión, o la idea o la actitud a la hora de tocar la canción es ese estilo rock tranquilo más actual, que aprendí del grupo.

Aunque esta canción haya estado muchos años escondida y en ocasiones casi perdida entre los muchos archivos de música MIDI en las carpetas de mi ordenador, cada cierto tiempo de una forma u otra venía a mi mente, por lo que desde que se compuso siempre ha estado muy presente en mi memoria y nunca fue olvidada. Ahora, aunque sea con unos medios un poco rudimentarios y sin tener muchos conocimientos sobre producción musical, me alegro de haberla podido grabar por mi mismo y mostrarla de esta manera.

Espero que os guste el video, ¡y espero hacer más música y más videos así en el futuro!

 

Salir de la versión móvil